Dear Family!
On Ash Wednesday we reflected on the symbolism of the ashes among other things. As the ashes and sackcloth together reminded people of repentance and reconciliation in the Old Testament, it also symbolized a desire to be free from sin. In our Christian understanding, ashes cannot take away sins as they are a Sacramental and not a sacrament.
Ashes also revealed the spiritual mindset of people who thought that they were ashamed to face God because of their sins, so they had to cover their bodies with ashes and deny self by wearing sackcloth which is very uncomfortable to wear. This teaches us humility as humility is an important aspect of Lent.
Another important aspect is the awareness that our earthly life is short, and we want to be ready when God calls us. We can only take with us all the good thanks we have done for others. We need to be reminded of Jesus cautioning us, “You fool! This very night your soul is required of you; and now who will own what you have prepared?” So is the man who stores up treasure for himself and is not rich toward God. (Luke 12:21- 22).
In the Gospel, Jesus faces the temptations to share His humanness with us in all things but sin. Our Pope encourages us to look at Lent as a favorable time for personal and communal renewal. In his Lenten Message this year he urged us to reflect on Saint Paul’s exhortation to the Galatians: “Let us not grow tired of doing good, for in due time we shall reap our harvest, if we do not give up. So then, while we have the opportunity (kairós), let us do good to all” (Gal 6:9-10).
The 150th Anniversary of Catholic Education in Phillipsburg
Traditionally since the 1st Mass being celebrated in our parish church in 1860 on December 25th, the day of the Nativity of our Lord has been so special for our community thanks to Fr. Cornelius J. O’Reilly (3rd pastor) who made that possible for our community. The 1st marriage (Joseph Drake and Mary Ochenfuss) that took place in our parish church was also on Dec 25th, 1889, thanks to Fr. Robert Emmett Burke (4th Pastor). In 1973, Dec 24th in the evening our new church was renovated and opened for Mass, thanks to Monsignor Joseph Kozak.
Our parish celebrated its 100th anniversary on December 25th, 1989, thanks to Monsignor Michael Corona. Our parish also celebrated its 150th anniversary on December 25th, 2010, thanks to Fr. John Barbella. In this line of thought, as graced by Monsignor Joseph Kozak to combine parish and school anniversaries together with one celebration, we are in discussion with our Bishop to find a date for our celebration. It will be close to Christmas as our tradition suggests.
Planning for the 150th Anniversary: We are forming a Leadership Committee to celebrate the anniversary. There are many possibilities such as an outdoor mass in the School grounds, a good size fundraiser to continue Catholic Education, a parish-wide participation, and family-based entertainment etc. We are looking for volunteers to help us with ideas, means, and direction. Please come and meet with me, email me, or call me.
Upcoming Diocesan programs for parishes: Diocesan Jubilee Pilgrimage to the National Shrine in Washington, DC, (Sept. 20), the Jubilee Mass Series for Hispanic Youth and Young Adults (last Friday of each month), the Christian Anthropology Workshop (Mar. 20), the Choices Matter Conference (Mar. 29), Diocesan Youth Day (Apr. 5) and the Multicultural Fair (May 10).
Jubilee Year 2025: (Jubilees in March of 2025)
In March we have the following Jubilees: World of Volunteering (8-9), On the 28th we have a “24 Hours for the Lord” - a special day of prayer for the Jubilee and Jubilee of Missionaries of Mercy (28-30).
2025 Lenten Obligation: March 5th Ash Wednesday and April 18th Good Friday are days of fast and abstinence. The other Fridays of March 7, 14, 21, 28, April 4, & 11 are days of abstinence. Fasting applies to only Catholics between ages 18 and 59. The obligation of abstinence applies to all Catholics who have reached the age of 14.
Pastor’s Appeal: I am forever grateful to all of you for your generosity. The roof repair has begun in the Mercy Hall Building. As promised we have completed initial repairs to the roof. We will restart the permanent renovation in the spring. In the meantime, we will be acquiring all the restroom and flooring materials for the 3rd floor. I ask you to prayerfully consider helping us with the Pastor’s Appeal this year so that our planned ideas could be implemented in time for our children and for our parish.
¡Querida familia!
El Miércoles de Ceniza reflexionamos sobre el simbolismo de las cenizas, entre otras cosas. Así como las cenizas y el cilicio juntos recordaban a la gente el arrepentimiento y la reconciliación en el Antiguo Testamento, también simbolizaban el deseo de liberarse del pecado. En nuestra concepción cristiana, las cenizas no pueden quitar los pecados, ya que son un sacramental y no un sacramento.
Las cenizas también revelaron la mentalidad espiritual de las personas que pensaban que les daba vergüenza enfrentarse a Dios debido a sus pecados, por lo que tenían que cubrir sus cuerpos con cenizas y negarse a sí mismos vistiendo un cilicio que es muy incómodo de llevar. Esto nos enseña humildad, ya que la humildad es un aspecto importante de la Cuaresma.
Otro aspecto importante es la conciencia de que nuestra vida terrenal es corta y que queremos estar preparados cuando Dios nos llame. Sólo podemos llevar con nosotros todas las buenas gracias que hemos dado a los demás. Necesitamos recordar la advertencia de Jesús: “¡Necio! Esta misma noche vienen a pedirte tu alma; ¿para quién será ahora lo que has preparado?” Así es el hombre que acumula tesoros para sí y no es rico para con Dios (Lucas 12:21-22).
En el Evangelio, Jesús afronta las tentaciones de compartir su humanidad con nosotros en todo, menos en el pecado. Nuestro Papa nos anima a considerar la Cuaresma como un tiempo propicio para la renovación personal y comunitaria. En su Mensaje de Cuaresma de este año nos instó a reflexionar sobre la exhortación de san Pablo a los Gálatas: «No nos cansemos de hacer el bien, porque a su tiempo cosecharemos, si no nos damos por vencidos. Así que, mientras tengamos oportunidad (kairós), hagamos el bien a todos» (Gal 6,9-10).
El 150 aniversario de la educación católica en Phillipsburg: Tradicionalmente, desde la primera misa celebrada en nuestra iglesia parroquial en 1860 el 25 de diciembre, el día de la Natividad de nuestro Señor ha sido muy especial para nuestra comunidad gracias al Padre Cornelius J. O’Reilly (tercer párroco) que lo hizo posible para nuestra comunidad. El primer matrimonio (Joseph Drake y Mary Ochenfuss) que tuvo lugar en nuestra iglesia parroquial también fue el 25 de diciembre de 1889, gracias al Padre Robert Emmett Burke (cuarto párroco).
En 1973, el 24 de diciembre por la tarde, nuestra nueva iglesia fue renovada y abierta para la misa, gracias a Monseñor Joseph Kozak. Nuestra parroquia celebró su centenario el 25 de diciembre de 1989, gracias a Monseñor Michael Corona. Nuestra parroquia también celebró su 150 aniversario el 25 de diciembre de 2010, gracias al Padre John Barbella. En esta línea de pensamiento, y tal como Monseñor Joseph Kozak nos ha concedido la gracia de combinar los aniversarios de la parroquia y de la escuela en una sola celebración, estamos en conversaciones con nuestro Obispo para encontrar una fecha para nuestra celebración. Será cerca de Navidad, como sugiere nuestra tradición.
Planificación para el 150° aniversario: Se está formando un Comité de liderazgo para celebrar el aniversario. Hay muchas posibilidades, como una misa al aire libre en el terreno de la escuela, una recaudación de fondos de gran tamaño para continuar con la educación católica, una participación de toda la parroquia y entretenimiento familiar, etc. Estamos buscando voluntarios que nos ayuden con ideas, medios y orientación. Ven a reunirte conmigo, envíame un correo electrónico o llámame.
Próximos programas diocesanos para parroquias: Peregrinación Jubilar Diocesana al Santuario Nacional en Washington, DC, (20 de septiembre), la Serie de Misas Jubilar para Jóvenes y Adultos Jóvenes Hispanos (último viernes de cada mes), el Taller de Antropología Cristiana (20 de marzo), la Conferencia Choices Matter (29 de marzo), el Día Diocesano de la Juventud (5 de abril) y la Feria Multicultural (10 de mayo).
Año Jubilar 2025: (Jubileos Marzo 2025)
En marzo tenemos los siguientes Jubileos: Mundial del Voluntariado del 8-9, El día 28 tenemos las “24 Horas para el Señor” – jornada especial de oración por el Jubileo y Jubileo de los Misioneros de la Misericordia del 28-30.
Obligación cuaresmal de 2025: El 5 de marzo, Miércoles de Ceniza y el 18 de abril, Viernes Santo, son días de ayuno y abstinencia. Los demás viernes, el 7, 14, 21 y 28 de marzo, el 4 y 11 de abril, son días de abstinencia. El ayuno se aplica solo a los católicos de entre 18 y 59 años. La obligación de abstinencia se aplica a todos los católicos que hayan cumplido 14 años.
Apelación del Pastor: Estoy eternamente agradecido a todos ustedes por su generosidad. La reparación del techo ha comenzado en el edificio Mercy Hall. Como prometimos, hemos completado las reparaciones iniciales del techo. Reiniciaremos la renovación permanente en la primavera. Mientras tanto, adquiriremos todos los materiales para los baños y el piso del tercer piso. Les pido que consideren en oración ayudarnos con la Campaña del Pastor este año para que nuestras ideas planificadas puedan implementarse a tiempo para nuestros niños y para nuestra parroquia.
BACK TO LIST